Controles fronterizos temporales
Controles fronterizos temporales a partir del 7 de julio de 2025: ¿qué significa esto para las empresas de TSL?
A partir del 7 de julio de 2025. Polonia está introduciendo controles fronterizos temporales con Alemania y Lituania. Aunque esta decisión está motivada por razones de seguridad, sus repercusiones se dejarán sentir casi de inmediato en las empresas de transporte, los operadores logísticos y los clientes de TSL (transporte-transporte de mercancías-logística). Averigua qué va a cambiar y cómo puedes prepararte para ello.
¿Qué cambia a partir del 7 de julio de 2025?
Según han anunciado las autoridades estatales, a partir del 7 de julio de 2025. Habrá controles fronterizos temporales en las fronteras con Alemania y Lituania. En la práctica, esto significa:
- la obligación de detenerse para ser inspeccionado en determinados pasos fronterizos,
- Aumento de los tiempos de facturación y, por tanto, posible congestión del tráfico,
- la necesidad de una documentación completa de transporte y carga.
Aunque se pretende que los controles sean temporales, su impacto en las cadenas de suministro internacionales podría ser significativo, sobre todo en las industrias que dependen de la entrega justo a tiempo, el sector de los bienes de consumo de alta rotación y la logística de contratos.
Retos para la industria del transporte y la logística
La introducción de barreras administrativas fronterizas supone una serie de complicaciones para las empresas del sector TSL:
Retrasos y tiempos de inactividad
- Tiempos de espera más largos en los pasos fronterizos,
- Paradas operativas que afectan a la fluidez de los procesos de transporte.
Necesidad de replanificar rutas y horarios
- Adaptación de los horarios de carga y descarga,
- Ajustar las rutas de desplazamiento para minimizar el riesgo de tiempo de inactividad.
Aumento de los costes de funcionamiento
- Más horas de trabajo para los conductores,
- Mayor consumo de combustible,
- Necesidad de reorganizar las operaciones de devolución y retorno.
En esta situación, son fundamentales la supervisión constante de la situación y la flexibilidad operativa para responder a los cambios en tiempo real.
¿Cómo está respondiendo XL LOGISTICS?
En XL LOGISTICS llevamos años preparándonos para escenarios de crisis, por lo que ya estamos aplicando medidas concretas para minimizar el impacto de los controles fronterizos en nuestros clientes.
Vigilancia de la situación 24 horas al día, 7 días a la semana
Nuestros expedidores y conductores están en contacto permanente y tienen acceso a información operativa actualizada de los pasos fronterizos.
Planificación flexible y adaptación rápida
Con una extensa flota y una amplia red de rutas alternativas, podemos cambiar de planes al instante sin arriesgar la puntualidad.
Gestor de cuentas personales
A cada uno de nuestros socios se le asigna un mentor que garantiza que la colaboración se desarrolle sin problemas y que la información fluya rápidamente.
Respuesta de emergencia
Nuestros clientes pueden contar con un apoyo real en caso de emergencia: no dejamos a nadie sin ayuda.
¿Qué ganan los clientes de XL LOGISTICS?
Trabajar con nosotros no es sólo cuestión de transporte. Es una asociación basada en la experiencia, la transparencia y la proactividad:
- información operativa actualizada de fronteras y rutas,
- un funcionamiento transparente en todas las fases del pedido,
- minimizar el riesgo de retrasos,
- estabilidad en un entorno geopolítico dinámico.
Resumen
Los controles fronterizos temporales a partir del 7 de julio de 2025 son otra prueba para la industria de TSL. Para muchas empresas, esto puede significar tiempo de inactividad, pérdida de contratos o caos operativo. Pero para los que tienen un socio logístico fuerte, es un reto más que se puede superar con seguridad y sin pérdidas para el negocio.
En XL LOGISTICS estamos preparados. Controlamos. Respondemos. Actuamos por adelantado.
¿Tienes preguntas? ¿Necesitas ayuda?
Ponte en contacto con nosotros hoy mismo: juntos superaremos este momento con seguridad: