Doble cubierta vs ESG

Sostenibilidad en logística – La doble cubierta como respuesta a los retos ESG

Los retos de la protección del medio ambiente, la responsabilidad social de las empresas y el aumento de los requisitos normativos (ESG) se están convirtiendo en una realidad cotidiana en la industria del transporte. Las empresas que quieran seguir siendo competitivas deben buscar soluciones que no sólo optimicen los costes, sino que también minimicen el impacto medioambiental y apoyen los objetivos de sostenibilidad. Una de estas soluciones que está ganando popularidad en Europa es el transporte de doble piso, un método innovador de transporte de mercancías que reduce simultáneamente las emisiones de CO₂ y mejora la eficacia operativa.

¿Qué es el transporte de doble piso?

Un doble piso es un tipo especializado de semirremolque o caja de transporte que permite cargar mercancías en dos niveles. Utilizando una plataforma adicional dentro del remolque, es posible aumentar la superficie de carga hasta un 60-100% en comparación con el transporte estándar. En la práctica, esto significa que una tirada de Doble Pletina puede sustituir hasta dos tiradas tradicionales.

Los remolques de doble piso son especialmente adecuados para mercancías de gran volumen pero poco peso, como productos de gran consumo, envases, ropa, productos electrónicos o industriales. Con el diseño adecuado del sistema, las mercancías quedan bien sujetas y el proceso de carga y descarga sigue siendo rápido y cómodo.

¿Por qué Double Deck apoya los objetivos de sostenibilidad y ESG?

El concepto ESG (Environmental, Social, Governance) exige a las empresas que tomen medidas para reducir su impacto medioambiental, mejorar la seguridad y la responsabilidad social e introducir una gobernanza transparente. El Doble Pletina de Transporte apoya la aplicación de las tres áreas.

  1. Medioambiental: reducción de las emisiones de CO₂ y menor huella de carbono Al duplicar el espacio de carga, Double Deck reduce significativamente el número de viajes necesarios para transportar la misma cantidad de mercancías. Cada viaje ahorrado significa menos consumo de combustible, menos desgaste de las carreteras y menos emisiones de CO₂. Se calcula que las empresas que utilizan Doble Pletina pueden reducir las emisiones hasta un 30-40% al año en comparación con el transporte estándar.
  2. Social: mejora de la seguridad y de las condiciones de trabajo Menos desplazamientos significan menos horas en carretera para los conductores, lo que se traduce en menos fatiga, más seguridad y un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal. Además, los sistemas de carga especializados reducen el riesgo de daños a las mercancías y lesiones a los trabajadores.
  3. Gobernanza – Transparencia y optimización de procesos Las empresas que implantan la Doble Cubierta obtienen un mejor control de su cadena de suministro: la reducción de las probabilidades facilita el seguimiento de la flota, permite elaborar informes más precisos sobre la huella de carbono y proporciona los datos exigidos por las normativas ESG cada vez más estrictas, tanto a nivel nacional como de la UE.

Beneficios empresariales, no sólo para el medio ambiente

Aunque Double Deck es una solución que encaja en las estrategias ESG, sus beneficios también se dejan sentir con fuerza en los resultados financieros de las empresas.

  • Ahorro operativo: menos viajes significan menos consumo de combustible, menores costes de explotación de los vehículos y peajes reducidos.
  • Mayor eficacia logística: aceleración de las entregas y optimización de la planificación de rutas.
  • Imagen como socio responsable: trabajar con empresas que utilizan el Doble Pletina se está convirtiendo cada vez más en un requisito para las grandes cadenas minoristas y corporaciones, que a su vez son responsables de cumplir los objetivos ASG.

¿Funcionará la Doble Plataforma en todos los sectores?

Esta solución es especialmente eficaz para las empresas que transportan mercancías ligeras y voluminosas o que necesitan un apilamiento seguro. En sectores como el comercio electrónico, la venta al por menor, la producción industrial o los productos de gran consumo, Double Deck puede revolucionar la forma de organizar el transporte. Las empresas de los sectores de la automoción o la construcción, donde predominan las cargas pesadas, también pueden beneficiarse de este sistema, en combinación con una carrocería y una planificación de rutas adecuadas.

¿Por qué ahora es el mejor momento para cambiar?

Las directivas de la UE imponen cada vez más obligaciones a las empresas de transporte y a sus clientes para que informen sobre las emisiones y apliquen medidas medioambientales. Además, el aumento del precio del combustible y la creciente presión de los costes hacen que la optimización del transporte ya no sea una opción, sino una necesidad.

Double Deck es una solución que te permite cumplir simultáneamente los requisitos ESG, reducir costes y obtener una ventaja competitiva. Para las empresas que quieran prepararse para el futuro y construir una cadena de suministro más sostenible, ésta es una tecnología en la que merece la pena invertir hoy.

¿Quieres saber cómo Double Deck puede optimizar el transporte en tu empresa y ayudarte a cumplir tus objetivos ESG? Ponte en contacto con XL LOGISTICS: te mostraremos cómo poner en práctica una logística sostenible.

Residuos de producción y logística

Residuos de producción y logística: ¿cómo organizar el transporte cumpliendo la normativa?

El transporte de residuos de producción es un tema que ha crecido en los últimos años hasta convertirse en uno de los retos clave de la logística industrial. Por un lado, tenemos normativas cada vez más restrictivas. Por otro, la necesidad de cuidar la reputación de la marca, la eficacia operativa y… el medio ambiente.

Entonces, ¿cómo organizar el transporte de los residuos de producción para que sea conforme, seguro y eficaz? La respuesta es experiencia, procedimientos y logística responsable. De esto hablaremos en este artículo.


¿Qué son los residuos de producción?

Los residuos de producción son cualquier material generado durante los procesos de fabricación que ya no tiene utilidad en la producción posterior. Pueden ser desde materias primas caducadas, residuos químicos y piezas usadas hasta residuos de envases, aceites de proceso o polvo y virutas.

Dependiendo de la industria, tienen diferentes formas, propiedades y niveles de riesgo, y por tanto también diferentes requisitos de transporte y eliminación.


Normativa, documentación, registros – obligaciones del empresario

La organización del transporte de residuos en Polonia exige el cumplimiento de la Ley de Residuos, así como la obligación de registrarse en la Base de Datos de Residuos (BDO). Todo traslado debe estar documentado: desde los registros hasta las notas de transferencia de residuos, pasando por el recibo.

Importante: la omisión de una anotación en BDO o los datos incorrectos pueden acarrear multas de hasta un millón de zlotys.

Los residuos peligrosos (clasificados según el ADR) requieren procedimientos adicionales: señalización adecuada de los vehículos, conductores formados y contenedores y envases conformes.


¿Por qué hay que hacerlo bien? Riesgos y consecuencias

El transporte inadecuado de residuos no es sólo un problema de riesgo medioambiental, sino también una verdadera pérdida económica y de imagen.

  • Las multas administrativas por transporte ilegal pueden oscilar entre varios miles y cientos de miles de zlotys.
  • Pérdida de certificaciones de calidad y medioambientales, como la ISO 14001.
  • Problemas en la cadena de suministro, retrasos y conflictos con los clientes.
  • Responsabilidad penal de la junta en caso de falta grave.

Por eso merece la pena confiar en un socio que conozca las realidades de la logística industrial y pueda adaptarse a las especificidades de cada industria.


¿Quién debe tener especial cuidado? Industrias más expuestas

En XL LOGISTICS servimos a varios sectores que tienen que operar bajo estrictas normas de transporte de residuos. He aquí algunos ejemplos:

Industria química y agroquímica

Se trata de sustancias inflamables, tóxicas y corrosivas, es decir, residuos peligrosos. El transporte debe cumplir los requisitos del Convenio ADR. Cualquier descuido puede provocar un desastre medioambiental, y enormes pérdidas.

Automoción e industria metalúrgica

Piezas usadas, aceites de motor, refrigerantes, polvo de amolado… todos requieren un almacenamiento, etiquetado y transporte adecuados. La industria del automóvil no puede permitirse tiempos de inactividad, por lo que la logística de residuos debe estar tan bien planificada como las entregas de producción.

Industria cosmética y farmacéutica

Los residuos generados en la producción de medicamentos o cosméticos suelen clasificarse como residuos peligrosos o biorresiduos. Ingredientes caducados, envases con ingredientes activos: todos requieren un plan preciso de retirada y eliminación.

Industria del mueble y la madera

Aunque parezcan menos problemáticos, los residuos de postproducción (como MDF, embalajes, láminas o polvo de corte) pueden plantear un reto logístico importante. Merece la pena asegurarse de que se recogen regularmente y se transportan con seguridad.


Disponer de una auditoría y un plan para el transporte seguro de residuos

Si tu empresa genera residuos de producción, no dejes este asunto al azar. En XL LOGISTICS no sólo organizamos un transporte seguro y conforme a las normas, sino que también te ayudamos con las auditorías, la preparación de un plan logístico y la realización de trámites.

Pide una cita con nosotros para una consulta gratuita: juntos encontraremos la mejor solución para tu sector.

👉 Descubre cómo apoyamos a las empresas industriales

Controles fronterizos temporales

Controles fronterizos temporales a partir del 7 de julio de 2025: ¿qué significa esto para las empresas de TSL?

A partir del 7 de julio de 2025. Polonia está introduciendo controles fronterizos temporales con Alemania y Lituania. Aunque esta decisión está motivada por razones de seguridad, sus repercusiones se dejarán sentir casi de inmediato en las empresas de transporte, los operadores logísticos y los clientes de TSL (transporte-transporte de mercancías-logística). Averigua qué va a cambiar y cómo puedes prepararte para ello.

¿Qué cambia a partir del 7 de julio de 2025?

Según han anunciado las autoridades estatales, a partir del 7 de julio de 2025. Habrá controles fronterizos temporales en las fronteras con Alemania y Lituania. En la práctica, esto significa:

  • la obligación de detenerse para ser inspeccionado en determinados pasos fronterizos,
  • Aumento de los tiempos de facturación y, por tanto, posible congestión del tráfico,
  • la necesidad de una documentación completa de transporte y carga.

Aunque se pretende que los controles sean temporales, su impacto en las cadenas de suministro internacionales podría ser significativo, sobre todo en las industrias que dependen de la entrega justo a tiempo, el sector de los bienes de consumo de alta rotación y la logística de contratos.

Retos para la industria del transporte y la logística

La introducción de barreras administrativas fronterizas supone una serie de complicaciones para las empresas del sector TSL:

Retrasos y tiempos de inactividad

  • Tiempos de espera más largos en los pasos fronterizos,
  • Paradas operativas que afectan a la fluidez de los procesos de transporte.

Necesidad de replanificar rutas y horarios

  • Adaptación de los horarios de carga y descarga,
  • Ajustar las rutas de desplazamiento para minimizar el riesgo de tiempo de inactividad.

Aumento de los costes de funcionamiento

  • Más horas de trabajo para los conductores,
  • Mayor consumo de combustible,
  • Necesidad de reorganizar las operaciones de devolución y retorno.

En esta situación, son fundamentales la supervisión constante de la situación y la flexibilidad operativa para responder a los cambios en tiempo real.

¿Cómo está respondiendo XL LOGISTICS?

En XL LOGISTICS llevamos años preparándonos para escenarios de crisis, por lo que ya estamos aplicando medidas concretas para minimizar el impacto de los controles fronterizos en nuestros clientes.

Vigilancia de la situación 24 horas al día, 7 días a la semana

Nuestros expedidores y conductores están en contacto permanente y tienen acceso a información operativa actualizada de los pasos fronterizos.

Planificación flexible y adaptación rápida

Con una extensa flota y una amplia red de rutas alternativas, podemos cambiar de planes al instante sin arriesgar la puntualidad.

Gestor de cuentas personales

A cada uno de nuestros socios se le asigna un mentor que garantiza que la colaboración se desarrolle sin problemas y que la información fluya rápidamente.

Respuesta de emergencia

Nuestros clientes pueden contar con un apoyo real en caso de emergencia: no dejamos a nadie sin ayuda.

¿Qué ganan los clientes de XL LOGISTICS?

Trabajar con nosotros no es sólo cuestión de transporte. Es una asociación basada en la experiencia, la transparencia y la proactividad:

  • información operativa actualizada de fronteras y rutas,
  • un funcionamiento transparente en todas las fases del pedido,
  • minimizar el riesgo de retrasos,
  • estabilidad en un entorno geopolítico dinámico.

Resumen

Los controles fronterizos temporales a partir del 7 de julio de 2025 son otra prueba para la industria de TSL. Para muchas empresas, esto puede significar tiempo de inactividad, pérdida de contratos o caos operativo. Pero para los que tienen un socio logístico fuerte, es un reto más que se puede superar con seguridad y sin pérdidas para el negocio.

En XL LOGISTICS estamos preparados. Controlamos. Respondemos. Actuamos por adelantado.

¿Tienes preguntas? ¿Necesitas ayuda?

Ponte en contacto con nosotros hoy mismo: juntos superaremos este momento con seguridad:

https://xl-logistics.pl/kontakt

XL LOGISTICS Gacelas de Negocios 2024

Nuestra empresa fue reconocida en la edición del 25 aniversario de la prestigiosa clasificación Business Gazelles 2024, encontrándose entre las empresas con un desarrollo más dinámico del sector de las PYME en Polonia. La clasificación elaborada por los redactores de Puls Biznesu incluye empresas que han demostrado un crecimiento sistemático de los ingresos, transparencia y credibilidad financiera en los últimos tres años.

¿Qué significa el título de Gacela de los Negocios?

No sólo se trata de un prestigioso galardón, sino sobre todo de la confirmación de que una estrategia de desarrollo basada en la calidad del servicio, la flexibilidad y un enfoque de colaboración con el cliente está dando resultados tangibles. Los éxitos puntuales no cuentan en la clasificación: lo que se evalúa es la sostenibilidad del crecimiento y la fiabilidad de los resultados.

El resultado del trabajo de todo el equipo

Este resultado es mérito del compromiso de todo el equipo de 𝐗𝐋 𝐋𝐎𝐆𝐈𝐒𝐓𝐈𝐂𝐒. Gracias al trabajo diario de nuestros conductores, transportistas, personal logístico y administrativo, podemos llevar a cabo con éxito proyectos de transporte y logística cada vez más complejos, tanto en nuestro país como en el extranjero.

También queremos agradecer a nuestros clientes y socios su confianza y desarrollo conjunto. Son las relaciones basadas en el respeto mutuo y la apertura los cimientos sobre los que construimos las siguientes etapas del desarrollo de XL LOGISTICS.

Motivación para seguir actuando

Consideramos nuestra presencia en la clasificación como un compromiso: seguir mejorando nuestros procesos, desarrollar la competencia de nuestro equipo e implantar soluciones que apoyen realmente los negocios de nuestros clientes.

Más información sobre la clasificación: gazelles.pb.pl

Transporte en dos plantas: ¿cuándo merece la pena y qué ahorro supone?

¿Qué es el transporte de dos pisos y cómo funciona?

El transporte de dos pisos, también conocido como transporte de dos pisos o de dos pisos, implica el uso de remolques construidos expresamente que tienen dos niveles de carga para las mercancías. Con este diseño, la capacidad del vehículo puede casi duplicarse, lo que se traduce en una reducción significativa de los costes logísticos al reducir el número de recorridos necesarios.

Beneficios: economía, capacidad, ecología

  • Ahorro: el uso de transportes de dos pisos permite reducir considerablemente los costes de explotación. Se reduce el número de trayectos, lo que se traduce en menores costes de combustible, menor desgaste del material rodante y peajes más bajos.
  • Capacidad: Gracias a los dos niveles de carga, se pueden transportar más mercancías en un solo viaje, optimizando el uso de la zona de carga.
  • Ecología: Menos cursos también suponen una reducción de las emisiones de dióxido de carbono y otras sustancias nocivas, lo cual es bueno para el medio ambiente y está en consonancia con las políticas medioambientales de muchas empresas.

Ejemplos de uso y condiciones técnicas

El transporte de dos pisos es el más adecuado para transportar mercancías ligeras pero que ocupan un gran volumen. Los remolques de dos pisos suelen estar equipados con un piso móvil, que facilita su adaptación al tipo de mercancía transportada. Un requisito técnico previo es la adaptación de la infraestructura de carga, como rampas o muelles, para permitir una carga y descarga eficaces.

¿Quién ganará más con esta solución?

✅ Venta al por menor

Las cadenas minoristas pueden beneficiarse especialmente del transporte de dos pisos, ya que necesitan regularmente grandes entregas puntuales de productos a sus tiendas. Más capacidad significa cursos menos frecuentes y, por tanto, un ahorro significativo.

✅ Comercio electrónico

En el comercio electrónico, el uso del transporte de doble piso reduce el número de trayectos de mensajería, con lo que se reducen los costes logísticos, al tiempo que acelera la tramitación de grandes pedidos, lo que es crucial durante los picos de ventas estacionales.

✅ Sector de la confección

La industria de la confección se caracteriza por productos ligeros de gran volumen. De este modo, el transporte de doble piso permite aprovechar al máximo el espacio de carga, con el consiguiente ahorro en costes de transporte.

✅ Industria alimentaria (envasada)

La industria alimentaria y de bebidas, especialmente la de productos secos, bebidas y productos preenvasados, también se beneficia del uso del transporte de dos pisos. La mayor capacidad de carga permite entregar mayores cantidades a la vez, reduciendo significativamente los costes logísticos.

También merece la pena considerar las soluciones logísticas específicas adaptadas a distintos sectores que ofrece XL LOGISTICS.

Contacta con nosotros

Si te preguntas cómo podría optimizar exactamente los costes el transporte de doble piso en tu empresa, merece la pena realizar una simulación de costes o un análisis detallado de tus necesidades logísticas.

Ponte en contacto con nosotrospara saber cómo implantar con éxito el transporte de dos pisos en tu empresa.

Campeones del automóvil en XL LOGISTICS

Campeones del automovilismo en XL LOGISTICS: ¿qué hay detrás del éxito de nuestros pilotos?

Confianza del cliente, entregas puntuales y servicios de transporte de máxima calidad: nada de esto sería posible sin las personas que recorren Europa cada día con los colores de XL LOGISTICS.

Prueba de ello es el excepcional galardón recibido por nuestros conductores Adam y Przemek, llevándose 1. y 2º puesto en la región de Częstochowa en el plebiscito «Mistrzowie Motoryzacji 2024» organizado por Dziennik Zachodni.

Un dúo con experiencia y confianza

Adam y Przemek no sólo son conductores experimentados, sino que forman un equipo muy unido que lleva trabajando a doble jornada desde 2013. Su larga cooperación, confianza mutua y perfecta química hacen de ellos no sólo profesionales en su profesión, sino también embajadores de calidad de XL LOGISTICS.

Viajan miles de kilómetros a la semana, representando a nuestra empresa en toda Europa y demostrando que la fuerza de cualquier organización es su gente.

El conductor es algo más que un medio de transporte

En el sector de la TSL se habla mucho de flotas modernas, planificación digital u optimización de costes. Y con razón, pero la mayor ventaja la construyen las personas.

Los conductores son responsables de:

  • seguridad de la carga,
  • puntualidad de las entregas,
  • comunicación eficaz y culta con el cliente.

Adam y Przemek demuestran que la experiencia, la cultura laboral y la responsabilidad tienen un impacto real en cómo se percibe toda la empresa. Cada vez que son cargados, descargados o contactados por un cliente, es la tarjeta de visita de XL LOGISTICS.

¿Por qué invertimos en las personas?

Creemos que un conductor satisfecho y comprometido es una garantía de que la carga llegará a tiempo y según lo acordado. Por eso en XL LOGISTICS ponemos gran énfasis en:

  • Seguridad y confort: flota moderna, revisiones periódicas, asistencia técnica 24 horas al día, 7 días a la semana.
  • Personal permanente: trabajamos en parejas probadas, lo que reduce el tiempo de conducción y minimiza el riesgo de errores.
  • Cultura organizativa: nos centramos en el respeto, la colaboración y el impacto real de los conductores en la planificación de las rutas.

¿Qué obtiene el cliente?

Lo que importa al cliente no es sólo un precio atractivo, sino sobre todo tranquilidad y previsibilidad. Con conductores experimentados como Adam y Przemek, podemos garantizar:

  • Puntualidad, incluso con horarios exigentes,
  • Seguridad de la carga, incluyendo ADR y carga especializada,
  • Flexibilidad y contacto rápido cuando ocurre algo a lo largo de la ruta.

¡Gracias y enhorabuena!

El título de «Campeones del Automóvil» no es sólo una estatuilla. Esto confirma que las personas son lo primero en XL LOGISTICS.

Adam, Przemek: ¡enhorabuena por vuestro éxito y gracias por formar parte de nuestro equipo desde hace años!


¿Buscas un transportista?

Si quieres trabajar con una empresa comprometida con las personas, la calidad y la confianza, ¡ponte en contacto con nosotros! Visita www.xl-logistics.pl o escríbenos: juntos planificaremos un transporte sin sorpresas.

XL LOGISTICS entre las empresas de transporte más dinámicas de Polonia

Nos complace anunciar que XL LOGISTICS ha obtenido el puesto 25 en la clasificación nacional de las Empresas de Transporte Más Dinámicas del Año 2024, elaborada por los editores de la revista Transport Manager en colaboración con Coface Polonia.

Este prestigioso premio confirma el crecimiento dinámico de nuestra empresa y nuestra coherencia en la aplicación de una estrategia empresarial basada en la estabilidad financiera, los servicios de alta calidad y la inversión en soluciones de transporte modernas.

¿Por qué destaca esta clasificación?

La clasificación se basó en un análisis detallado de los datos financieros y operativos de las empresas de transporte de toda Polonia. No prevé un procedimiento de notificación, sólo empresas que:

  • prestar servicios profesionales de transporte por carretera a otras empresas,
  • mostró un aumento constante de los ingresos entre 2021 y 2024,
  • no han registrado ni una sola vez pérdidas o fondos propios negativos,
  • hayan alcanzado unos ingresos por ventas superiores a 3 millones de PLN en el año base (2021),
  • realizar las actividades de acuerdo con los códigos PKD pertinentes.

En esta difícil clasificación, XL LOGISTICS logró un crecimiento acumulado de los ingresos de casi el 166%, lo que nos sitúa entre las principales empresas de transporte de Polonia.

¿Qué significa esto para nuestros clientes y socios?

Este premio no es sólo una prueba de nuestra eficacia operativa, sino también una señal para los clientes de que trabajan con una empresa estable, eficaz y fiable.

Invertimos continuamente en el desarrollo de nuestra flota, la digitalización de nuestros procesos y la formación de nuestros equipos. Nuestro objetivo no es sólo transportar a tiempo, sino también apoyar estratégicamente los negocios de nuestros clientes mediante una logística optimizada y flexible.

Gracias por tu confianza

Alcanzar este resultado no habría sido posible sin el trabajo de nuestro equipo, nuestros leales clientes y nuestros acreditados socios comerciales. Gracias por el viaje juntos, este éxito también es gracias a vosotros.


Los detalles de la clasificación están disponibles en el sitio web del organizador:
Gala de los Campeones del Transporte 2024

Lanzaderas y Milk Run: logística para la industria agroquímica

Logística eficaz para la industria agroquímica

La industria agroquímica se caracteriza por unos requisitos logísticos específicos, que implican entregas frecuentes y regulares entre fábricas, almacenes y clientes. Debido a la necesidad de suministro continuo y de optimización de costes, se han popularizado dos modelos de entrega: la entrega en lanzadera y la Milk Run.

¿Qué son las lanzaderas?

Las entregas lanzadera consisten en recorridos regulares y fijos realizados entre dos puntos designados. En la industria agroquímica, este modelo es muy eficaz, sobre todo cuando hay que entregar materias primas o productos intermedios entre dos centros de producción varias veces al día. Las principales ventajas de esta solución son la utilización óptima de la flota de transporte disponible, la reducción de los plazos de entrega y la disminución de los costes unitarios de transporte gracias a la regularidad y previsibilidad de los trayectos.

¿Qué es la Carrera de la Leche?

El Milk Run es un método de organización del transporte que consiste en planificar una ruta única que incluya varios puntos de recogida o entrega dentro de un mismo ciclo de transporte. De forma análoga a un lechero que visita varias granjas para recoger leche, los camiones de la industria agroquímica pueden recoger materias primas de varios puntos de suministro y transportarlas a una fábrica principal. Las ventajas de un modelo así son importantes: ahorro de combustible, reducción del tráfico, regularidad de las entregas y mejor aprovechamiento del espacio de carga.

Comparación y selección de modelos

Elegir el modelo de entrega adecuado depende de las características específicas de tu empresa. Las entregas lanzadera son ideales cuando hay que transportar grandes volúmenes de mercancías entre dos puntos. Milk Run, en cambio, será una mejor opción cuando los proveedores o destinatarios estén dispersos y los volúmenes transportados desde puntos individuales no sean lo bastante grandes como para justificar cursos separados.

Caso práctico: Milk Run para un fabricante de fertilizantes

Considera el ejemplo de un fabricante de fertilizantes que ha implantado un modelo Milk Run para recoger los ingredientes químicos de varios centros de producción más pequeños y llevarlos a un punto de producción central. La aplicación de esta estrategia ha permitido a la empresa conseguir un ahorro de combustible del 20%, reducir los costes logísticos globales en un 15% y mejorar la frecuencia de entrega a un ciclo diario, garantizando una disponibilidad constante de materias primas para la producción.

El papel del operador logístico

Un operador logístico experimentado como XL LOGISTICS desempeña un papel clave en la implantación de estos modelos logísticos. Esta empresa está especializada en la planificación precisa de rutas, la sincronización de cargas y la garantía de continuidad del servicio para flotas de transporte. Gracias a sus conocimientos y experiencia, XL LOGISTICS es capaz de organizar eficazmente las entregas tanto en lanzadera como en Milk Run, garantizando la optimización de costes y la continuidad de la producción de sus clientes agroquímicos.

Resumen

La implantación de modelos logísticos adecuados puede mejorar significativamente la eficacia operativa y reducir los costes de las empresas agroquímicas. Se anima a las empresas que operan en este sector a consultar a los expertos de XL LOGISTICS para optimizar sus procesos logísticos.

¡Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para conocer los detalles de nuestra oferta logística!

¿Cómo preparar una empresa para el transporte de materias peligrosas (ADR)?

El transporte de materias peligrosas (ADR) no se limita a las responsabilidades del transportista. El remitente también tiene que cumplir ciertos requisitos para que el proceso sea seguro, legal y sin complicaciones. Entonces, ¿cómo preparar adecuadamente a tu empresa para enviar este tipo de materiales? Aquí tienes una guía práctica paso a paso.

Paso 1: Clasificación del bien

La base de cualquier envío de materiales peligrosos es su correcta clasificación. Para ello, necesitas

  • Comprueba la Ficha de Datos de Seguridad (FDS): es el documento principal que determina si un material se considera peligroso.
  • Identifica el número ONU (Número ONU), que indica claramente el tipo de peligro y la manipulación de la mercancía.
  • Especifica la clase ADR, por ejemplo, explosivos (Clase 1), sustancias inflamables (Clase 3), materiales tóxicos (Clase 6.1), etc.

Paso 2: Envasado y etiquetado

El siguiente paso es asegurar y etiquetar adecuadamente la mercancía:

  • Utiliza sólo envases ADR aprobados y adaptados a la clase de peligro (bidones, botes, cajas de cartón, bolsas).
  • Coloca pegatinas de advertencia adecuadas en los envases para indicar la clase de peligro.
  • Prepara las señales naranjas que deben colocarse en los vehículos de transporte (camiones, camiones cisterna).

Paso 3: Documentación

Preparar una documentación completa es la clave del éxito en el transporte ADR. Recuerda:

  • Documento de transporte con número ONU preciso.
  • Instrucciones de seguridad, es decir, fichas de datos de seguridad especiales para el transporte de ADR.
  • Carta de porte CMR, que debe incluir el endoso de transporte ADR.
  • Notificación del transporte a la Inspección de Transporte por Carretera (ITD), si lo exige la ley.

Paso 4: Seleccionar un transportista autorizado

Elegir el transportista adecuado es una decisión clave. La empresa a la que confíes el transporte ADR debe:

  • Tener conductores certificados y formados en transporte ADR.
  • Disponer de equipos especializados y experiencia.
  • Ten un seguro adecuado para cubrir situaciones de emergencia.

XL LOGISTICS cumple todos los criterios anteriores, garantizando profesionalidad y seguridad para tus envíos ADR.

¡Descárgate nuestra lista de control!

Para facilitarte el proceso de preparación de un envío ADR, hemos preparado una práctica lista de comprobación para garantizar que se cumplen todos los requisitos. ¡Descárgatelo ahora y ten por seguro que nada te sorprenderá!

Resumen

El transporte ADR requiere una preparación fiable tanto por parte del transportista como de la empresa remitente. Al recurrir a XL LOGISTICS, tienes la seguridad de que todos los trámites se llevarán a cabo, evitando tensiones, errores y costes potenciales.

Ponte en contacto con nosotros hoy mismo: transportar materiales peligrosos con XL LOGISTICS es garantía de seguridad, profesionalidad y tranquilidad.

DAF XG Jubilee: el nuevo estándar en transporte premium

Tuvimos el placer de asistir a un acontecimiento único en el sector: la presentación del modelo DAF XG aniversario en la sede del fabricante en Eindhoven. No es sólo un escaparate de los últimos avances tecnológicos de la marca DAF, sino también una reunión inspiradora que confirma que el futuro del transporte está en marcha.

Modernidad que impresiona

Durante la presentación, pudimos ver de primera mano cómo DAF desarrolla constantemente su gama de vehículos premium. El DAF XG es la respuesta a las crecientes necesidades de las empresas de transporte de comodidad para el conductor, eficiencia de combustible y soluciones inteligentes para apoyar las operaciones diarias.

Su tecnología, las líneas aerodinámicas del habitáculo, el mayor espacio y los sistemas de asistencia a la conducción son sólo algunos de los elementos que diferencian al vehículo de la competencia.

Gracias por la invitación

Para nosotros, participar en este evento fue algo más que una oportunidad de probar soluciones innovadoras: fue también una oportunidad de intercambiar experiencias y ver el transporte desde una perspectiva más amplia.

Agradecemos la invitación y la presentación profesionalmente preparada. Reuniones como ésta refuerzan nuestra convicción de que el desarrollo de la flota de XL LOGISTICS hacia soluciones modernas y respetuosas con el medio ambiente es el camino correcto.

Innovaciones que inspiran

La presentación del DAF XG no sólo despertó nuestra admiración por la tecnología avanzada, sino que también nos inspiró para ir más allá. Creemos que el futuro de la logística es la movilidad inteligente, sostenible y fiable, y DAF sube constantemente el listón en este sentido.