Sostenibilidad en logística – La doble cubierta como respuesta a los retos ESG
Los retos de la protección del medio ambiente, la responsabilidad social de las empresas y el aumento de los requisitos normativos (ESG) se están convirtiendo en una realidad cotidiana en la industria del transporte. Las empresas que quieran seguir siendo competitivas deben buscar soluciones que no sólo optimicen los costes, sino que también minimicen el impacto medioambiental y apoyen los objetivos de sostenibilidad. Una de estas soluciones que está ganando popularidad en Europa es el transporte de doble piso, un método innovador de transporte de mercancías que reduce simultáneamente las emisiones de CO₂ y mejora la eficacia operativa.
¿Qué es el transporte de doble piso?
Un doble piso es un tipo especializado de semirremolque o caja de transporte que permite cargar mercancías en dos niveles. Utilizando una plataforma adicional dentro del remolque, es posible aumentar la superficie de carga hasta un 60-100% en comparación con el transporte estándar. En la práctica, esto significa que una tirada de Doble Pletina puede sustituir hasta dos tiradas tradicionales.
Los remolques de doble piso son especialmente adecuados para mercancías de gran volumen pero poco peso, como productos de gran consumo, envases, ropa, productos electrónicos o industriales. Con el diseño adecuado del sistema, las mercancías quedan bien sujetas y el proceso de carga y descarga sigue siendo rápido y cómodo.
¿Por qué Double Deck apoya los objetivos de sostenibilidad y ESG?
El concepto ESG (Environmental, Social, Governance) exige a las empresas que tomen medidas para reducir su impacto medioambiental, mejorar la seguridad y la responsabilidad social e introducir una gobernanza transparente. El Doble Pletina de Transporte apoya la aplicación de las tres áreas.
- Medioambiental: reducción de las emisiones de CO₂ y menor huella de carbono Al duplicar el espacio de carga, Double Deck reduce significativamente el número de viajes necesarios para transportar la misma cantidad de mercancías. Cada viaje ahorrado significa menos consumo de combustible, menos desgaste de las carreteras y menos emisiones de CO₂. Se calcula que las empresas que utilizan Doble Pletina pueden reducir las emisiones hasta un 30-40% al año en comparación con el transporte estándar.
- Social: mejora de la seguridad y de las condiciones de trabajo Menos desplazamientos significan menos horas en carretera para los conductores, lo que se traduce en menos fatiga, más seguridad y un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal. Además, los sistemas de carga especializados reducen el riesgo de daños a las mercancías y lesiones a los trabajadores.
- Gobernanza – Transparencia y optimización de procesos Las empresas que implantan la Doble Cubierta obtienen un mejor control de su cadena de suministro: la reducción de las probabilidades facilita el seguimiento de la flota, permite elaborar informes más precisos sobre la huella de carbono y proporciona los datos exigidos por las normativas ESG cada vez más estrictas, tanto a nivel nacional como de la UE.
Beneficios empresariales, no sólo para el medio ambiente
Aunque Double Deck es una solución que encaja en las estrategias ESG, sus beneficios también se dejan sentir con fuerza en los resultados financieros de las empresas.
- Ahorro operativo: menos viajes significan menos consumo de combustible, menores costes de explotación de los vehículos y peajes reducidos.
- Mayor eficacia logística: aceleración de las entregas y optimización de la planificación de rutas.
- Imagen como socio responsable: trabajar con empresas que utilizan el Doble Pletina se está convirtiendo cada vez más en un requisito para las grandes cadenas minoristas y corporaciones, que a su vez son responsables de cumplir los objetivos ASG.
¿Funcionará la Doble Plataforma en todos los sectores?
Esta solución es especialmente eficaz para las empresas que transportan mercancías ligeras y voluminosas o que necesitan un apilamiento seguro. En sectores como el comercio electrónico, la venta al por menor, la producción industrial o los productos de gran consumo, Double Deck puede revolucionar la forma de organizar el transporte. Las empresas de los sectores de la automoción o la construcción, donde predominan las cargas pesadas, también pueden beneficiarse de este sistema, en combinación con una carrocería y una planificación de rutas adecuadas.
¿Por qué ahora es el mejor momento para cambiar?
Las directivas de la UE imponen cada vez más obligaciones a las empresas de transporte y a sus clientes para que informen sobre las emisiones y apliquen medidas medioambientales. Además, el aumento del precio del combustible y la creciente presión de los costes hacen que la optimización del transporte ya no sea una opción, sino una necesidad.
Double Deck es una solución que te permite cumplir simultáneamente los requisitos ESG, reducir costes y obtener una ventaja competitiva. Para las empresas que quieran prepararse para el futuro y construir una cadena de suministro más sostenible, ésta es una tecnología en la que merece la pena invertir hoy.
¿Quieres saber cómo Double Deck puede optimizar el transporte en tu empresa y ayudarte a cumplir tus objetivos ESG? Ponte en contacto con XL LOGISTICS: te mostraremos cómo poner en práctica una logística sostenible.